La atención a las personas con TEA y sus familias debe basarse en principios de equidad, respeto y accesibilidad, garantizando que cada intervención sea individualizada y adaptada a las necesidades específicas de cada persona. Este enfoque reconoce la diversidad de perfiles dentro del espectro del autismo y se compromete a proporcionar un apoyo integral que abarque tanto los aspectos médicos como sociales, educativos y emocionales.
Es fundamental evitar métodos que carezcan de evidencia científica como el ABA, que perpetúan dinámicas de control poco respetuosas, y rechazar las pseudoterapias que puedan poner en riesgo el bienestar de las personas. En su lugar, priorizamos buenas prácticas basadas en evidencia, el respeto por la neurodiversidad y la participación activa de las personas con autismo y sus familias en la toma de decisiones.
Inspirados en principios de atención SAFE (por sus siglas en inglés: Seguro, Accesible, Familiar y Equitativo), nuestro plan de apoyo propone servicios que buscan eliminar barreras estructurales y combatir el capacitismo. Para lograrlo, estamos comprometidos con la implementación de estrategias que reduzcan riesgos, promuevan la inclusión y aseguren un apoyo constante durante todo el ciclo vital.
Los servicios detallados a continuación reflejan este compromiso con una atención integral que prioriza el bienestar, la autodeterminación y la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.
Servicio | Descripción |
---|---|
Diagnóstico y Evaluación | Servicio especializado en la detección temprana, evaluación integral de las necesidades individuales y desarrollo de perfiles funcionales para orientar y desarrollar las intervenciones adecuadas. |
Intervención Terapéutica | Programas de intervención que incluyen terapia conductual, del habla y del lenguaje, ocupacional y sensorial, adaptadas a las necesidades de cada persona. |
Apoyo Psicológico | Asesoramiento y apoyo emocional, tanto para las personas con autismo como para sus familias, facilitando estrategias para afrontar los retos diarios. |
Educación Inclusiva | Servicio de apoyo escolar y extraescolar, y programas para promover la inclusión en centros educativos ordinarios o especializados. |
Orientación Familiar | Talleres, cursos, charlas y grupos de ayuda mutua para la orientación y capacitación a las familias en temas relacionados con el autismo y con los recursos disponibles. |
Programa de Habilidades Sociales | Actividades individuales y grupales para mejorar las habilidades sociales, fomentar la interacción y desarrollar competencias relacionales y comunicativas. |
Orientación Laboral y Formación para el Empleo | Asesoramiento, formación y acompañamiento en la búsqueda de empleo, así como colaboración con empresas para fomentar la inclusión laboral. |
Actividades de Ocio y Tiempo Libre | El Club FindeTEA organiza actividades lúdicas, culturales y deportivas adaptadas para fomentar la participación, la diversión y el desarrollo personal. |
Servicio de Conciliación | Cuidado temporal para personas con autismo, permitiendo a las familias disponer de tiempo por motivos laborales, sociales y personales. |
Sensibilización y Concienciación Comunitaria | Campañas y eventos para informar a la sociedad sobre el autismo, combatir estigmas, eliminar barreras de accesibilidad cognitiva y promover la inclusión social. |
Investigación y Desarrollo | Promoción y colaboración en investigaciones para mejorar la comprensión del autismo y desarrollar mejores prácticas de intervención. |
Formación para Profesionales | Cursos y talleres, presenciales y online, para la capacitación y actualización de la formación de los profesionales en el trabajo con personas con autismo. |
Servicios de Transición a la Vida Adulta | Programas para jóvenes que aborden el desarrollo de habilidades de autonomía, la gestión del hogar y la participación en la comunidad. |
Apoyo Tecnológico | Asesoramiento y acceso a herramientas tecnológicas, como sistemas de comunicación aumentativa y aplicaciones específicas para mejorar la calidad de vida. |
Voluntariado, APS y Participación Comunitaria | Creación de oportunidades para la colaboración en actividades y programas, fortaleciendo la red de apoyo. |
Acceso al Campus de Formación